¡No dispones de conexión a internet!
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.
El Código Morse es uno de los sistemas de comunicación más antiguos de la historia, y, a pesar de ello y por increíble que parezca, en la actualidad continúa teniendo una repercusión digna de admirar.
El Código Morse es uno de los sistemas de comunicación más antiguos de la historia, y, a pesar de ello y por increíble que parezca, en la actualidad continúa teniendo una repercusión digna de admirar. Por ello, hoy, coincidiendo con su día, en CCSTech.io hemos querido rendirle nuestro pequeño homenaje y desvelar los entresijos que hace diferente a este código del que todo el mundo habla. Solo tendrás que hacer scroll y dejarte llevar por las palabras.
El Día del Código Morse se celebra cada 27 de abril coincidiendo con el nacimiento de Samuel Morse, creador del sistema de comunicación que supuso una auténtica revolución en el envío de mensajes de larga distancia en la época de 1830.
Vale, pero… ¿Qué es el Código Morse? Básicamente es un procedimiento que consiste enviar mensajes utilizando señales de luz o sonidos, representándose las letras y números mediante combinaciones de puntos y rayas.
Históricamente, este código ha sido empleado sobre todo en el campo de la telecomunicación, aviación, navegación y radiodifusión. Actualmente, en un mundo repleto de nuevas tecnologías, sigue usándose sobre todo en situaciones de emergencia y en las misiones espaciales. ¡Piénsalo! Con más de 100 años desde su creación, que el legado de Samuel Morse haya llegado hasta nuestros días, es un dato digno de admiración.
La importancia de este día radica en el reconocimiento de las innovaciones tecnológicas en la historia como pilares fundamentales para mejorar nuestra vida cotidiana, recordándonos la necesidad de proteger cada invento como base para desarrollar nuevos proyectos.
En definitiva, es una oportunidad para recordar la importancia que tienen las nuevas tecnologías en nuestra vida y cómo las herramientas digitales pueden evolucionar adaptándose a las necesidades actuales.
El Código Morse fue el principio del todo, como si de una puerta astral se tratase (quizá nos hemos venido muy arriba). La cosa es que este novedoso sistema de comunicación, abrió el camino de nuevas innovaciones tecnológicas, incluyendo el desarrollo de redes de comunicación y la creación de internet.
Aunque a priori pueda parecer algo random, en el mundo del desarrollo web se puede emplear para transmitir datos entre diferentes canales. Podemos afirmar que el Código Morse ayudó a establecer las bases de las comunicaciones en línea.
Por su parte, en el desarrollo de APIs, se puede emplear para incrementar la seguridad a la hora de compartir información relevante y confidencial. Por ejemplo, el uso de códigos y sistemas de encriptación resulta de suma importancia para asegurar la privacidad de los datos que se transmiten, y para que ello funcione, los sistemas de comunicación como el Código Morse son imprescindibles.
No solo eso, si seguimos indagando en el uso de este sistema en nuestro día a día, os puede sorprender saber que es uno de los mecanismos más usados para facilitar la comunicación con personas con discapacidad visual y/o auditiva.
Es más, tal es su impacto, que actualmente en casos de emergencia como desastres naturales, los equipos de rescate, emplean este sistema para comunicarse de forma segura y rápida.
En resumen, se puede afirmar que tanto el Código Morse como el desarrollo web y de APIs tienen una conexión inquebrantable: transmitir datos y facilitar la comunicación entre dos entes.
¿Qué te ha parecido el artículo de hoy? ¿Conocías la importancia de este código?
Isabel Bandera
Equipo de Marketing y Social Media CCSTech.io SL.
Publicado: 27.04.2023
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.