¡No dispones de conexión a internet!
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.
TikTok, BeReal, WhatsApp, Youtube… Existen multitud de herramientas digitales, pero… ¿Sabes cómo usarlas de forma respetuosa? En nuestro blog te contamos la importancia de educar en el uso de las nuevas tecnologías.
TikTok, BeReal, WhatsApp, Youtube… Podríamos crear una lista infinita de plataformas con las que los niños se relacionan prácticamente todos los días de la semana. Pero, ¡ojo!, ello no quiere decir que debamos prohibirlas. Esto sería sesgar el uso de las nuevas tecnologías y apartar a los más pequeños del proceso de digitalización que estamos viviendo.
Entonces, ¿cómo debemos actuar? Pues, educando para que conozcan cuáles son sus riesgos y cómo usarlas de manera correcta.
Por ejemplo, en este contexto, con la aprobación de la nueva ley educativa LOMLOE, incluir en la enseñanza temáticas sobre digitalización es primordial para crear una sociedad basada en la tolerancia, respeto e igualdad de oportunidades.
En un mundo cada vez más digitalizado, educar en el correcto uso de las tecnologías potenciará las competencias digitales de la sociedad, permitiéndole adaptarse más rápido a los nuevos tiempos. ¡El momento del cambio es ahora! La tecnología ha llegado para quedarse y debemos aprender a convivir con ella de manera respetuosa, ya que si no se realizan prácticas adecuadas estaremos exponiendo a las personas a factores de riesgo como los ciberataques, acoso, estafas, etc.
Ahora bien, educar a la sociedad en el correcto uso de las tecnologías, no solo es aplicable a los niños. Es decir, en líneas generales es una tarea en la que debemos aplicarnos todos, ya que se trata de un sector que se encuentra en constante cambio.
La ética en Internet es clave para el mundo digital que nos espera, ya que sin ella, será prácticamente imposible resolver situaciones de conflicto.
A día de hoy, ya nadie duda de que las innovaciones tecnológicas han cambiado nuestra forma de comunicarnos, los hábitos de consumo, el acceso a la información e incluso la cesión de nuestra privacidad. Es más, según los expertos, se espera que en las próximas dos décadas la revolución tecnológica será superior a la de los últimos tres siglos.
Ante estas circunstancias, el buen uso de internet es clave para proteger la propiedad intelectual, evitar los ataques cibernéticos, regular la conducta en las redes sociales, mejorar la privacidad de nuestros datos personales… En definitiva, asegurar una sociedad digital más segura, más dinámica, más flexible y más ética. Para ello es necesario:
Acceso a las nuevas tecnologías de forma respetuosa y no intrusiva.
Enseñar a la sociedad a contrastar la información para no caer en las fake news.
Hacer un uso responsable de las herramientas digitales, evitando dejar nuestros datos personales en webs no seguras.
Aprender a crear comunidad y respetar las opiniones de los demás participantes.
Comprender el impacto que puede tener nuestra opinión sobre la otra persona.
No promover comentarios que impulsen el acoso o la agresividad.
Impulsar la colaboración para desarrollar un futuro digital más responsable y consciente.
Informar a la sociedad sobre los riesgos de navegar por internet y cómo evitarlos.
Por otro lado, debemos tener en cuenta que un uso adecuado de las nuevas tecnologías reporta multitud de beneficios como:
Mayor acceso a la información.
Posibilidad de automatizar procesos empresariales, y , por lo tanto, ser más productivos y eficientes.
Mejorar la comunicación entre la sociedad independientemente del lugar y de la hora.
Conocer a tiempo real lo que pasa en el mundo sin tener que esperar a los informativos televisivos.
Posibilidad de acceso a una educación más flexible y universal.
Agilización de los tiempos de espera en multitud de tareas.
Así que, si estás pensando en dar el salto al mundo digital y te gustaría conocer cómo hacerlo de la mejor forma, no dudes en preguntarnos.
En conclusión, potenciar un uso correcto de la tecnología es responsabilidad de todos y desde CCSTech.io hemos querido unirnos para fomentar su desarrollo de forma respetuosa, ya que sin ella, el mundo tal como lo conocemos no sería posible.
Isabel Bandera
Equipo de Marketing y Social Media CCSTech.io SL.
Publicado: 08.03.2023
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.