Lensa AI, descubre las características que la han vuelto viral.

Descubre las características que han vuelto viral a Lensa AI.

Lensa AI, descubre las características que la han vuelto viral.

Seguramente, en estos días, no habrás parado de ver noticias relacionadas con el diseño de retratos de personas creados con la Inteligencia Artificial. Es más, si tienes redes sociales, posiblemente hayas caído en la tentación de hacer tu propia prueba con IA. ¿Verdad que sí? Y si aún no te has lanzado a ello, tiempo al tiempo… Pero, ¿te has preguntado a qué se debe su éxito?

Tal está siendo su impacto que su nivel de popularidad se ha disparado en las últimas semanas de manera estratosférica. Para que te hagas una idea, artistas de la talla de Shakira, Alejandro Fernández o Dulce María han compartido en sus perfiles en redes sociales sus avatares con fondos futuristas creados con Inteligencia Artificial. ¿La culpable de todo este revuelo? Una app llamada Lensa AI.

Como nosotros somos unos apasionados de las nuevas herramientas tecnológicas, nos hemos puesto a investigar sobre esta app con el objetivo de revelaros las características que han vuelto viral a Lensa AI.

¿Cuál es el origen de Lensa AI? Los avatares que están marcando tendencia.

lensa-ai

Fue en el año 2018, de la mano de Prisma Labs, cuando Lensa AI saludó al mundo por primera vez. Aunque, inicialmente se trataba de un simple editor de fotos en el que podías retocar fácilmente diversos aspectos como la textura de la piel, el color de los ojos, eliminar las imperfecciones…

Sin embargo, parece ser que desde entonces, la compañía no ha parado de innovar, dando como resultado la versión que está conquistando multitud de teléfonos móviles, convirtiéndose en una de las apps más descargadas de diciembre.

La nueva versión de Lensa AI se caracteriza por la función de “ajustes mágicos” que permite al usuario crear avatares de sus fotos con Inteligencia Artificial.

El éxito de la app está estrechamente relacionado con la innovación tecnológica que permite crear avatares de forma rápida sin necesidad de tener conocimientos previos de diseño. Piensa que hace apenas 5 años, las ilustraciones de calidad eran materia exclusiva de diseñadores gráficos. Ahora, gracias a la IA cualquier usuario puede inventar creatividades con unos cuantos clics. Además, una vez se finaliza la ilustración, Lensa AI cuenta con la opción de compartir el resultado en redes sociales como Instagram o TikTok, facilitando de esta forma su viralización.

¿Cómo funciona Lensa? ¡Conoce las características de la app!

lensa-ia

La función de Lensa AI que tantos adeptos está logrando funciona con un sistema de código abierto llamado Stable Diffusion, desarrollado por Stability AI. Este modelo opera con una red neuronal que, gracias a los datos proporcionados en internet, origina los avatares.

Para generar los diseños, Stable Diffusion tiene en cuenta las indicaciones de texto que describen cada opción que el usuario va indicando. Es decir, gracias a la IA, la aplicación lee cómo quiere el usuario la escena, analiza las imágenes que le proporciona cada persona, y de manera automática crea el avatar.

No obstante, como toda innovación, esta app ha encontrado algunos detractores, que la acusan de hacer uso de los datos personales para su propio beneficio. La seguridad y privacidad del usuario están siendo uno de los motivos más criticados de la app. Sin embargo, la app solicita expresamente “usar su contenido y mejorar nuestros productos nuevos y existentes”, resultando imposible diseñar las fotos sin haber marcado esta casilla.

Para tranquilizar a la población, el propio CEO de Prisma Labs, Andrey Usoltsev explicó que una vez generados los avatares, la app elimina de forma automática las imágenes proporcionadas, garantizando la privacidad.

Con polémicas o sin ellas, Lensa AI es un ejemplo más de cómo el mundo está cambiando a un ritmo nunca antes visto. Creaciones que hace apenas tres años eran pura ficción, hoy son reales y modelos de diseño que parecían una utopía, ahora forman parte del día a día de multitud de profesionales.

En definitiva, está en nuestras manos subirnos al cohete de las nuevas herramientas digitales o quedarnos obsoletos. Ahora bien, esto no quiere decir que nos olvidemos de la importancia del ser humano, la clave está en encontrar el binomio perfecto entre el mundo online y offline. Como dice Andy Stalman, “no estamos en una era de cambios, estamos en un cambio de era”.

¿Y tú? ¿Te atreves a generar tu avatar con IA?

Isabel Bandera

Equipo de Marketing y Social Media CCSTech.io SL.

Publicado: 14.12.2022