Tu sitio web es tu carta de presentación

Una página web bien cuidada, funcional y correctamente desarrollada, resulta fundamental para tener visibilidad en internet. Es decir, la web forma parte de la carta de presentación de tu negocio.

Tu sitio web es tu carta de presentación

Una página web bien cuidada, funcional y correctamente desarrollada, resulta fundamental para tener visibilidad en internet. Es decir, la web forma parte de la carta de presentación de tu negocio. Así que, hoy en día, en un mundo digitalizado y saturado de marcas, de nada sirve tener una web, si la tienes desactualizada. ¡Piénsalo! Querer posicionarse como una empresa moderna y no tener una web actualizada, carece de coherencia empresarial. Ahora bien, para crear una página web potente, acorde a tus valores empresariales y adaptada a tu cliente objetivo, desde CCSTech.io recomendamos seguir una serie de pasos imprescindibles. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Continúa leyendo!

Guía para crear una página web

Crear una página web no tiene que ser un quebradero de cabeza si tienes en cuenta los siguientes pasos:

  1. Analiza a tu público objetivo. Uno de los mayores errores que puedes cometer al adentrarte en el mundo digital es no definir correctamente tu target. ¡No tienes que gustarle a todo el mundo! Así que, no hagas que tu web sea un popurrí de diversas tendencias. Básate en las necesidades de tu cliente objetivo, piensa cómo diferenciarte y cómo le vas a aportar valor.

  2. Dominio y hosting. Evaluar los diferentes tipos de empresas que gestionan el dominio y hosting, es uno de los pasos más importantes, ya que es el lugar en el que estará alojada tu web.

  3. CMS (Content Management System). Es el sistema que te permitirá controlar el diseño y la arquitectura web. Del CMS dependerá lo rápida y funcional que será tu página web.

  4. Elige el nombre de tu web. Aunque no lo creas, este paso es uno de los más importantes, ya que definirá cómo será conocido tu negocio en la red. Para evitar dramas futuros es aconsejable elegir el nombre de la web teniendo en cuenta criterios como: legibilidad, tipografía, notoriedad, coherencia con la marca, entre otros.

  5. Usabilidad y navegabilidad. Para que una página web esté bien valorada y sea posicionada en los buscadores, se debe pensar en la experiencia del usuario. Para ello, la navegación debe ser sencilla, permitiendo al visitante encontrar la información que busca en unos pocos clics. ¡No solo eso! Procura que la velocidad de navegación sea rápida. El tiempo vale oro y si tu web tarda en cargar estarás perdiendo una gran oportunidad, pues es muy probable que ese cliente abandone la página. Es más, darás una imagen de empresa poco segura, perdiendo credibilidad.

  6. Diseño web. El diseño de tu web será tu mejor escaparate para mostrarle al mundo entero lo que vales. Pero, ¡ojo!... ¡Solo tienes 3 segundos para impactar! Por ello, pensar cada detalle es clave. Un consejo: el diseño debe representar a la perfección los valores de tu empresa. La página web debe ser una extensión de tu estrategia empresarial.

  7. Contenido web. Originalidad y autenticidad. Así de simple. Está bien bichear a la competencia para mejorar tu enfoque de negocio, pero está totalmente prohibido copiar. Ya lo hemos dicho, estamos saturados de marcas y en la diferenciación estará tu valor. Ser una más, es ser una menos.

  8. Define tu estrategia digital. Vale, ya tenemos creada nuestra web, ahora solo te queda pensar cómo comunicarte y qué estrategias de marketing vas a llevar a cabo. Pero esto, te lo contaremos en otro post (je je je).

Beneficios de que tu página web sea tu mejor carta de presentación

consejos-para-crear-una-web

Vivimos en una era digital, en la que estamos continuamente buscando información sobre productos, servicios, noticias, tendencias, etc. En este contexto, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que tener una página web es la mejor carta de presentación de tu negocio, ya que te proporcionará una ventaja competitiva que te hará crecer empresarialmente. Entre los beneficios de tener una página web destacamos los siguientes:

  • Credibilidad y ventas. Una página web bien diseñada aportará prestigio a tu negocio. En consecuencia, se mejorará tu reputación y credibilidad empresarial, y, por lo tanto, tus ventas se verán incrementadas. Pongámonos en situación: tienes perfil en redes sociales y decides lanzar una promoción. Pero… ¡Sorpresa! No tienes página web. Hay clientes que te conocen y deciden comprarte. Sin embargo, hay otros que no sabían de ti hasta esta oferta y al buscarte en Google no te encuentran. ¿Conclusión? Seguramente, acabas de perder una venta.

  • Mejora tu visibilidad. No estar en internet es como no existir. ¿Te has planteado la cantidad de oportunidades que puedes estar perdiendo? A ver, si tú usas internet para buscar información, qué te hace pensar que tus clientes no operan igual…

  • Mayor posibilidad de alcanzar a tu cliente objetivo. Las páginas webs se han convertido en uno de los medios más utilizados para obtener información sobre las corporaciones, facilitando la comunicación usuario-empresa. Incluir una sección de preguntas o un formulario de contacto te ayudará a crear leads de calidad.

Si quieres crear una web profesional y atractiva que te represente a la perfección, ¡no dudes en contactar con nosotros!

Isabel Bandera

Equipo de Marketing y Social Media CCSTech.io SL.

Publicado: 07.12.2022