¡No dispones de conexión a internet!
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.
¿Están las empresas preparadas para los cambios que se avecinan? ¿Las nuevas herramientas digitales marcarán la competencia? De todo ello y más os hablamos en este post
¡Vale! Reconocemos que es un tema peliagudo esto de la digitalización, la agilidad y el cambio.
Es encender la tele y ver como nos atosigan con ello... Todo el mundo habla de herramientas digitales, transformación, proactividad, rentabilidad, productividad…Sin embargo, en muy pocas ocasiones se habla cómo emplear estas nuevas oportunidades digitales de forma correcta para hacer crecer a las empresas.
En post anteriores ya os hemos indicado del poder de la tecnología y que no todo vale. La clave no es coger cada tendencia y aplicarla a tu negocio, el truco está en aprender cuáles te aportarán un mayor valor tanto a nivel interno (organizacional) como a nivel externo (B2B, clientes, competencia). Y para ello, es necesario transformar el mindset, comprender las ventajas de abrazar el cambio a través de la tecnología.
Ahora bien, esto no es algo que se logra de un día a otro. Para que la transformación sea plena y sobre todo rentable (¡no seamos pudorosos!, al fin y al cabo lo que queremos es cash), se requiere tiempo, puesto que como dice el refrán si empezamos la casa por el tejado, los cimientos acabarán tambaleándose.
Por todo ello, en este artículo, queremos aportar un poco de luz sobre el cambio y la digitalización. Así que, si te interesa, solo tienes que hacer un poco de scroll.
Wow, parece una pregunta sacada de una película apocalíptica…
Y la respuesta, en su mayoría es: NO.
La explicación no es otra que durante años nos han inculcado el típico “esto siempre se ha hecho así y ha dado resultados”. El problema es que el mercado está cambiando a unos niveles nunca antes vistos, y esta frase podría servir en los años 80, ya que había más tiempo para ir afrontando las tendencias poco a poco.
La diferencia es que hoy en día, si no empiezas a moverte al ritmo de cliente, tecnología y agilidad, sintiéndolo mucho y aunque suene duro, estarás firmando tu desaparición empresarial.
Pongamos un ejemplo:
Tienes un gimnasio y un posible cliente acude a su primer día de entrenamiento, sin embargo, cuando se dispone a pagar, se lleva la gran sorpresa de que solo se puede en efectivo, generando que tenga que ir al banco a sacar dinero… Puede que no sea una situación catastrófica, pero si queda insatisfecho con la experiencia, es muy factible que no vuelva a pisar tu negocio. Dicho con otras palabras, ¿cómo pretendes vender si tu oferta no está adaptada a los nuevos tiempos?
Pero no solo a nivel externo las empresas dan signos de poca adaptación, si pasamos al nivel interno, últimamente se está observando una clara tendencia de renuncias laborales ocasionadas por:
Liderazgo excesivamente jerárquico que impide a las personas desarrollar su talento.
Imposibilidad de dedicar tiempo a tareas más creativas porque las tareas mecánicas agotan casi todo el tiempo del trabajador en la empresa.
Falta de comunicación y transparencia que acaban originando cuellos de botella que impiden entregar proyectos a tiempo.
Llegados a este punto os preguntaréis qué tiene que ver todo lo anterior con la digitalización, el cambio y la agilidad, pues bien, para que entendáis el por qué, primero debemos explicar el qué, y eso es lo que hemos hecho.
Así que ahora, abrir aún más la mente: nos adentramos en el por qué debes abrazar el cambio tecnológico.
Tendrás mayores oportunidades para adaptarte a los clientes. Clientes satisfechos = Clientes felices = Más ventas = Más rentabilidad.
Mejorarás la comunicación interna. Las nuevas herramientas como Slack, Trello, Drive, mejorarán la transparencia, generando una comunicación fluida y rompiendo con las barreras de puestos de forma amena. Además, ello potenciará la confianza de los trabajadores, incrementando su productividad.
Te adelantarás a tus competidores. Bendita tecnología que nos da la posibilidad de actuar antes que el vecino. Seamos sinceros, hacer benchmarketing es muy más divertido a través de la lupa de Google.
Generarás mayores sinergias tanto a nivel interno como externo. Un simple chatbot da la posibilidad de conocer mejor a tu cliente objetivo. ¿Lo mejor? La automatización te permitirá estar 24/7 disponible, hecho muy valorado por los clientes actuales.
Agilizarás tareas. Las Integraciones web de gestión de pedidos se han convertido en los mejores aliados de los contables, mejorando los tiempos de entrega y reduciendo los errores humanos, ¿estás dispuesto a mirar hacia otro lado?
¡Y muchas más ventajas! Si este post ha despertado tu curiosidad y quieres dar el paso digital que gritan clientes y empleados, en CCSTech.io te podemos ayudar, ¿hablamos?
Isabel Bandera
Equipo de Marketing y Social Media CCSTech.io SL.
Publicado: 19.04.2023
Cuando se restablezca la conexión podrás continuar con CCSTech.io.